Una de las  medida que el Ministerio de Salud está tomando en El Salvador para detectar el coronavirus de Wuhan, originado en China, es tomar la temperatura de cada pasajero que ingresa al país en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, así como en las fronteras terrestres y marítimas.

Personal del Aeropuerto utiliza una cámara termográfica, mientras que personal de Salud usa un termómetro digital para detectar si alguna persona está sufriendo los síntomas.

Los síntomas clínicos de una persona portador del coronavirus son fiebre, dificultad para respirar, tos y dolor muscular. El Ministerio pide que, si una persona registra estos signos, llame al 123 del Servicio de Emergencias Médicas (SEM). “Estamos garantizando que todo el personal está debidamente capacitado para abordar la problemática. Contamos con más de 100 recursos médicos y enfermeras que seguirán protocolos de atención en el caso haya sospecha que alguien porte el virus”, explicó el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabi.

Otra medida implementada por la cartera de Salud es entregar hojas informativas a los viajeros, a quienes les piden que investiguen si su país de destino reporta casos por coronavirus y que evitar contacto con personas enfermas o no visitar lugares con alta concentración poblacional.