El gobierno de Estados Unidos, avanza en acuerdos para que México, Honduras y Guatemala coloquen más tropas en sus fronteras.

México mantendrá 10.000 soldados en la frontera sur. Mientras que Guatemala instalará 1.500 policías y militares en su frontera con México y acordó establecer 12 puntos de control. Honduras, por su lado, desplaza en su frontera a 7.000 policías y militares, dijo la portavoz de la Casa Blanca. «Estas discusiones se dan en varios niveles”, explicó. «El objetivo es dificultar más el viaje y dificultar el cruce de la frontera», enfatizó.

El anuncio llega en momentos en que la administración Biden, hace frente a la situación en la frontera sur con México a donde siguen llegando familias y niños no acompañados. El tema tiene ocupado a legisladores demócratas y republicanos, que visitan la zona para observar la situación.

«Hemos asegurado acuerdos para que pongan más tropas en su propia frontera. México, Honduras y Guatemala han acordado hacer esto. Eso no sólo evitará que los traficantes, los contrabandistas y los carteles se aprovechen de los niños en camino aquí, sino también protegerá a esos niños», dijo más temprano Tyler Moran, asesor presidencial sobre Inmigración, a la cadena CNN.

La agencia Reuters informó en marzo que México había intensificado las redadas destinadas a arrestar a los inmigrantes que transitan ilegalmente hacia el norte hacia la frontera de Estados Unidos, y reforzó sus esfuerzos a lo largo de su frontera con Guatemala.

Esos esfuerzos aún no han producido resultados significativos y se han visto complicados por las restricciones pandémicas y las nuevas reglas que limitan la capacidad de los centros de detención de inmigrantes mexicanos.

En enero, justo antes de que Biden, asumiera el cargo, Guatemala desplegó fuerzas de seguridad para detener una caravana de migrantes con destino a Estados Unidos, y los funcionarios del gobierno guatemalteco se han comprometido a mantener la presión.