La organización internacional insiste en que los Gobiernos de la región deben implementar medidas restrictivas e impulsar políticas de concientización para poder ayudar a frenar la crisis sanitaria del coronavirus.
MIAMI, EE.UU. – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha informado que la distribución de las vacunas contra el coronavirus no será suficiente para aplacar la pandemia en la región y será necesario impulsar una “estrategia integral” que contemple la inmunización, pero también políticas para evitar los brotes de infección, especialmente en la región sur del continente americano.
“En la mayoría de los países, las vacunas no van a detener esta ola de la pandemia”, alertó la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante la conferencia de prensa semanal para abordar la situación en la región.
En ese sentido, señaló que “no hay suficientes vacunas disponibles para todo el mundo”, sobretodo en los países más vulnerables, con menos recursos económicos para acceder a la compra de dosis y, por lo tanto, “con mayor riesgo” de infección.
Plan conjunto en la región
Ante este escenario, la máxima responsable de la OPS hizo un llamamiento a las administraciones de gobierno de toda la región “para detener la transmisión por cualquier medio posible con las herramientas” necesarias y con el objetivo de evitar focos de infección que pueden complicar aún más esta grave crisis sanitaria.
Para Etienne, que desde que irrumpió la pandemia ha insistido en la necesidad de trabajar conjuntamente para dar una respuesta común en el continente americano, los responsables sanitarios de cada país deberán tener “estrategias integrales” que atiendan las preocupaciones de sus nacionales y también del resto de la región. Todo ello pensando en “el despliegue de las vacunas” y “en controlar la propagación del virus utilizando medidas de salud pública comprobadas”, es decir, respetando la distancia social, usando mascarillas y lavándose las manos regularmente.
Distribución de vacunas lenta
El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como COVAX, a través de una estrategia conjunta de la OPS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos regionales, hañ permitido la distribución de 3 millones de vacunas en 28 países del continente americanos.
Según datos proporcionados por la OPS, se han distribuido más de 247 millones de vacunas hasta el momento. Sin embargo, Etienne admitió que los problemas de producción en los laboratorios se están traduciendo en una distribución de la dosis mucho más lenta y pronosticó que es muy probable que esa situación se extienda durante las próximas semanas.
Comentarios recientes